Ruta
Click en los marcadores del mapa para ver detalles de la ruta
Etapa actual
- ETAPA 1
- ETAPA 2
- ETAPA 3
- ETAPA 4
- ETAPA 5
- ETAPA 6
REFLEXIONES SOBRE LA ERC
Un antes y un después
Realización de un taller conceptual con piezas de Lego®. El objetivo es reflexionar sobre los aspectos fundamentales de la enfermedad renal crónica, el proceso personal desde diagnóstico hasta la actualidad, pasando por el afrontamiento de la enfermedad.
EL PAPEL DEL ENTORNO
El entorno del paciente con ERC
Haremos un cara a cara entre los dos acompañantes, con un pequeño factor sorpresa al final. Sentados uno frente al otro, reflexionaremos sobre la importancia que supone para el paciente su entorno: su pareja, sus amigos, su familia.
PACIENTE VS USUARIO
Responsabilidad y autocuidado
Realización de un taller gastronómico: haremos por equipos dos recetas recomendadas para pacientes con ERC. Aprovecharemos para hablar sobre la importancia del autocuidado y la responsabilidad del paciente con su enfermedad y con su tratamiento.
FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO
Conocimiento y confianza son clave
El aprendizaje es fundamental en la diálisis domiciliaria, como en cualquier técnica. Por ello, participaremos en un taller artesanal y debatiremos sobre los puntos clave del proceso de aprendizaje y de la autoconfianza.
VIDA SOCIAL Y LABORAL
Todo es compatibilizable
Participaremos en una actividad social con otros peregrinos y trataremos la importancia de mantener activos los aspectos social y laboral, y como con la diálisis domiciliaria puede contribuir en estos aspectos.
LA SUPERACIÓN
De Sarria a Santiago, de paciente a persona con enfermedad renal
Llegada a Santiago de Compostela en un acto muy especial.