Jueves 4 de junio de 2015
Cuarta etapa del reto Sigue tu Camino
En la cuarta jornada de este reto, nuestros participantes parten de Melide con destino Arzúa, villa quesera con mucha afluencia de turismo rural. Esta etapa es más llevadera que las anteriores, pasando por caminos llanos y cruzando pequeños pueblos y carreteras.
Los participantes ya han pasado el ecuador de su reto, y ya lo ven todo más cuesta abajo. «No nos queda nada, parece mentira que estemos en el cuarto día», nos dice Juanjo. Lourdes, por su parte, nos comenta: «se me está pasando muy rápido, y ahora querría volver a empezar». Aun así, Lourdes ha tenido que hacer un parón en los últimos km porque tenía una molestia en los pies.
Cada vez más gente conoce la historia de Lourdes. Su camiseta naranja y su persistencia han pasado de boca en boca, y en sus trayectos hay peregrinos que les animan a continuar, y alaban la valentía de Lourdes. Sin ir más lejos, un grupo de enfermeros de Andalucía, con los que ya se habían cruzado anteriormente, han ovacionado a Lourdes por su esfuerzo «haciéndole la ola» y gritando al unísono: «¡Una ola por Lourdes! ¡O más bien un tsunami por lo bien que lo está haciendo!»
Al finalizar su etapa, paran en Arzúa, donde comen en Casa Teodora, donde disfrutan de comida local. Después, a pocos km de Arzúa, visitan el museo viviente de miel O Enredo do Abelleiro, donde descubren cómo funciona el mundo de las abejas y la elaboración artesanal de la miel. Para ello, se visten de apicultores para visitar las colmenas, aunque en último momento, Lourdes cede el protagonismo a Juanjo. Además, ambos prueban varios tipos de miel, aprendiendo a distinguir sus sabores y texturas.
En este taller han aprendido mucho acerca del particular mundo de las abejas y sus curiosidades más desconocidas, de cómo trabajan y de cómo se elabora la miel. En esta jornada de aprendizaje, aprovechamos para comentar con los dos la importancia de la formación y la disciplina en cuanto a la hemodiálisis en casa. Lourdes nos comenta como estuvo dos meses y poco formándose en el Hospital Severo Ochoa. Nos explica que la higiene es esencial para el correcto desarrollo del tratamiento y que las claves para realizar la hemodiálisis en casa son la constancia, el ser metódico (seguir una rutina muy estricta) y constante.